viernes, 19 de mayo de 2017

METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION

La investigación exploratoria




DEFINICION DE INVESTIGACION

Al consultar el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, se puede encontrar que el concepto investigación se encuentra definido como una actividad humana, orientada a descubrir o ampliar la información sobre un objeto o materia de estudio específico, a fin de obtener nuevos datos,  que se traduzca en nuevos conocimientos.



Así mismo, algunos profesionales como el psicólogo argentino Pablo Cazau, en su obra Introducción a la investigación en Ciencias Sociales, han afirmado que existen varios tipos de investigación, o mejor dicho varios estadios de la investigación, los cuales se suceden en orden cronológico, siendo entonces el primero de ellos la Investigación Cronológica, seguida de la Investigación Descriptiva, la Explicativa y la Correlacional.


Definición de Investigación Exploratoria


En este sentido, la Investigación Exploratoria será la primera fase que cumpla un investigador, sobre un objeto de estudio que resulte desconocido para él, o incluso también para el resto de la comunidad profesional del campo en el que se realice la investigación, careciendo entonces de antecedentes que puedan orientar la investigación emprendida.
De esta manera, algunos profesionales describen la Investigación Exploratoria como la primera aproximación que realiza un investigador sobre su objeto de estudio, a fin de poder asirse con información general, sobre su aspecto, comportamiento y características, por lo cual este tipo de investigación es catalogada también como un estudio de tipo aproximativo, pues se basa en las observaciones y cálculos aproximados que puede establecer el investigador en su primer contacto con aquello sobre lo cual pretende establecer una investigación.


Importancia de la Investigación Exploratoria


Considerada entonces como la fase inicial de toda investigación, así también como la forma idónea de aproximarse a los nuevos fenómenos, la Investigación Exploratoria será orientada a fin de tratar de dar respuestas a preguntas básicas como las que se exponen a continuación:


  ¿Para qué? (funcionalidad)
¿Cuál es el problema? (identificación y clasificación del objeto de estudio)
¿Qué se podría investigar? (delimitación del estudio)
Sin embargo, es pertinente resaltar que las Investigaciones Exploratorias no persiguen establecer conclusiones o preceptos sobre el objeto abordado, por el contrario tiene como objetivo genera hipótesis, que estimulen el desarrollo de una tesis mucho más elaborada, que sí traiga como resultado la producción de resultados y conclusiones. En este sentido, entonces, las Investigaciones Exploratorias cumplen con el papel de generar tendencias investigativas dentro del campo de estudio en donde se desarrolle.



Características de la investigación

En cuanto a las características que presentan este tipo de investigaciones, los especialistas en metodología han señalado que por ser investigaciones de carácter aproximativo, e incluso subjetivo, tienden entonces a ser estudios mucho más flexibles en cuanto a su métodos, en contraposición de la exactitud, rectitud y rigidez que pueden caracterizar otro tipo de investigaciones como aquellas descriptivas o explicativas.
De igual forma, este tipo de estudios exploratorios han sido descritos por los propios investigadores como investigaciones mucho más libres, o dispersas, tratando de abordar el objeto de estudio en todas las manifestaciones y desde todos los puntos de vista posibles, lo que a su vez implica un riesgo para el investigador de extraviarse un poco, de lo que realmente es importante o inherente, muchas veces teniendo que retroceder, para volver a observar, por lo que la falta de exigencia a nivel metódico hace contrapeso con la paciencia y objetividad que debe tener el investigador.
Finalmente, los científicos e investigadores han definido este tipo de estudios, como investigaciones de tipo superficial, pues solo se remiten a la forma, comportamiento y características que el fenómeno u objeto a estudiar demuestra a simple vista o en el primer momento de contacto. De igual manera, las observaciones registradas en primer momento serán de carácter impreciso.




Objetivos de la Investigación Exploratoria

De acuerdo a los investigadores, a pesar de tratarse de una aproximación superficial a un objeto de estudio, este tipo de investigaciones persiguen objetivos de tipo científicos, como por ejemplo:
  1. Identificación del problema: tratándose de fenómenos u objetos que no han sido estudiados con anterioridad, una Investigación Exploratoria puede dotar a los investigadores de la información suficiente, que lo lleve a identificar realmente las características y ángulos desde donde se puede abordar una investigación más exhaustiva, la cual –gracias a la Investigación Exploratoria- contará con mayor cantidad de preguntas, desde donde comenzar a buscar las respuestas adecuadas. Así mismo, la naturaleza de dichas preguntas dotará de conocimiento y directrices, a los investigadores, sobre los métodos iniciales que deben ponerse en práctica a fin de ampliar los conocimientos obtenidos en base a la Investigación Exploratoria.
  2. Obtener una hipótesis: en la misma sintonía, una Investigación Exploratoria de fenómenos que no cuentan con antecedentes de investigación pueden originar que el investigador consiga establecer preguntas a responder en base al objeto de estudio, por lo cual es mucho más probable o al menos se facilita el hecho de poder especular y establecer hipótesis, que lleven a desarrollar las tesis e investigaciones necesarias. De esta forma, la Investigación Exploratoria constituye el primer eslabón de un proceso de Investigación.
  3. Otras fases de la investigación: finalmente, los investigadores y especialistas han señalado que todo proceso de Investigación Exploratoria origina o da pie a la segunda fase, conocida como Investigación Descriptiva, en la cual con un poco más de método, el investigador entrará a tomar nota de las principales características del objeto de estudio.
BLOG  DE INVESTIGACION EXPLORATORIA

http://metodologadelainvestigacinsiis.blogspot.com.co/2011/10/tipos-de-investigacion-exploratoria.html

LIBRO RECOMENDADO

importancia de la incorporacion temprana a la investigacion ...

https://books.google.com.co/books?isbn=8876906967
Por el nivel de conocimientos que se adquieren: exploratoria, descriptiva o explicativa. Investigación exploratoria: Recibe este nombre la investigación que se realiza con el propósito de destacar los aspectos fundamentales de una ...



martes, 18 de agosto de 2015

Redes sociales

Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos.



Redes Sociales

En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.
Seis grados de separación

La teoría de los seis grados de separación afirma que cada individuo del planeta está conectado con el resto. Esta relación se basa en una cadena de conocidos que no supera las 6 personas. Esta hipótesis ha intentado ser demostrada desde su origen a principios del siglo XX.
Teoría de los Seis grados de separación

La teoría reza que cada individuo conoce a una media de 100 personas. Si estas 100 personas difunden un mensaje a todos sus conocidos podemos transmitir información a 10.000 individuos fácilmente. Con la llegada de internet y las redes sociales online la teoría de los seis grados de separación ha recobrado fuerza.
Redes sociales en internet

Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red.

Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas.
Redes sociales en internet

Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales:

1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter.

2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.

3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.

lunes, 10 de agosto de 2015

Las herramientas TIC para la educaciónse pueden dividir en tres categorías: la fuente de entrada, de salida y otros.





Investigaciones a nivel mundial han demostrado que las TIC pueden conducir a mejorar el aprendizaje del estudiante y los métodos de enseñanza.Un informe realizado por el Instituto Nacional de Educación Multimedia en Japón, demostró que un aumento en la exposición de estudiantes a las TIC mediante la integración curricular de educación tiene un impacto significativo y positivo en el rendimiento estudiantil, especialmente en términos de "Conocimiento · Comprensión" · "habilidad práctica" y "Presentación de habilidad" en materias tales como matemáticas, ciencias y estudios sociales.


Sin embargo, puede ver que hay muchas soluciones de tecnología de la educación impartida en el mundo que pueda causar confusión entre los educadores sobre cómo elegir la solución TIC adecuada. Vamos a echar un vistazo a las ventajas y desventajas de las herramientas TIC en la educación y descubrir qué tipo de solución de las TIC en la educación es adecuado para lo que su escuela necesite.




                                                                 Definición de TIC

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes.

Si elaborásemos una lista con los usos que hacemos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación sería prácticamente interminable:

    Internet de banda ancha
    Teléfonos móviles de última generación
    Televisión de alta definición

Son algunos de los avances que nos resultan más cotidianos. Pero hay muchos más:

    Códigos de barras para gestionar los productos en un supermercado
    Bandas magnéticas para operar con seguridad con las tarjetas de crédito
    Cámaras digitales
    Reproductores de MP3

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación están presentes en nuestras vidas y la han transformado.

Esta revolución ha sido propiciada por la aparición de la tecnología digital. La tecnología digital, unida a la aparición de ordenadores cada vez más potentes, ha permitido a la humanidad progresar muy rápidamente en la ciencia y la técnica desplegando nuestro arma más poderosa: la información y el conocimiento.

Hoy en día es imposible encontrar un solo instituto dedicado a investigar la ciencia y evolucionar la técnica que no disponga de los mejores y más sofisticados dispositivos de almacenamiento y procesado de información.

Pero no sólo eso, las Tecnologías de la Información y la Comunicación han transformado la gestión de las empresas y nuestra manera de hacer negocios:

    Para comunicarnos con nuestro clientes
    Para gestionar pedidos
    Para promocionar nuestros productos
    Para relacionarnos con la administración pública

Tal vez haya algo que puedas hacer para mejorar tus procesos. Te invitamos a leer el siguiente apartado, Las TIC en las empresas, y si lo deseas puedes enviarnos un mensaje con tus datos. Te llamaremos, y te daremos nuestra opinión acerca de qué cosas puedes hacer en tu empresa para mejorar. Tal vez debas empezar a instalar unos servicios básicos, o tal vez necesites alguna herramienta avanzada de gestión.